Este es un listado de candidatos a edil sugeridos por Felipe Pineda Ruiz de cara a las elecciones regionales que tendrán lugar el próximo domingo 27 de octubre.
Por: Felipe Pineda Ruiz / Democracia en la Red
Las candidaturas ciudadanas (CCS), en
estas elecciones, han ampliado el mapa y el territorio de lo que
tradicionalmente propone el sistema representativo formal. Mientras las
maquinarias compran las curules, e intentan elegirse fraudulentamente, las CCS
emplazan al ciudadano de a pie mediante la movilización social, académica y
digital. Este es un listado de las mejores CCS, representadas por l@s candidat@s
a edil en las Localidades de Bogotá, para las Juntas Administradoras Locales
(JAL).
USAQUEN
Jorge Maldonado: # 88 de la lista del
Polo, este abogado orbita su propuesta alrededor de la lucha en contra de las
abusivas tarifas en el cobro de valorización.
CHAPINERO
Jonathan Silva: Este candidato, de la
lista de Colombia Justa Libres, ha llevado su programa, denominado
#ChapineroFeliz, por las calles de la localidad segunda, defendiendo los
valores y la familia como eje central de la transformación social.
Edmundo López: # 81 de la lista del Polo,
su programa se centra en la defensa de No Transmilenio por la Séptima.
Marcela Clavijo: # 81 de la lista Verde,
esta edilesa busca repetir por tercera ocasión. Su plataforma se centra en la
defensa del circuito cultural chapineruno y el medio ambiente.
SAN CRISTOBAL
Francelias Lancheros: # 83 de la lista de
Colombia Humana, el actual presidente de la JAC de Santa Cecilia defenderá el
medio ambiente como ningún otro candidato de su localidad. Lancheros lidera a
nivel distrital la oposición a la construcción del sendero de las mariposas.
BOSA
Henry Manrique: # 87 de la lista verde,
Manrique es el representante de discapacidad ante el CTP y presidente del CPL de la localidad.
KENNEDY
Milton Peña: # 81 de los verdes, Peña
presenta un programa en donde sobresale la defensa del medio ambiente y los
animales.
FONTIBÓN
Edwin Marulanda: Marulanda es el # 81 de
la Colombia Humana. Su propuesta defiende la participación ciudadana, los
derechos humanos y la lucha anticorrupción.
BARRIOS UNIDOS
Julbia Herrera: # 82 de los verdes,
Julbia defenderá el espacio público y el medio ambiente así como denunciará
cualquier tipo de corrupción que se presente en la Administración Local
venidera.
Diana Cañón: # 83 de la lista verde,
Diana defenderá los derechos de las mujeres, jóvenes y adultos mayores. Tiene
una propuesta interesante alrededor de la defensa del trabajo decente en la
localidad.
TEUSAQUILLO
Alejandra Correa: # 83 de la lista del
Polo, Alejandra Correa propone defender el patrimonio cultural y urbanístico de
la localidad así como combatir la pobreza oculta.
Camila Manzanares: # 81 de la lista
Verde, Camila Manzanares es actualmente edilesa de Teusaquillo. Su gestión giró
alrededor de la defensa del medio ambiente, los animales, las mujeres y la
reactivación cultural de la localidad.
Liliana Castañeda: # 81 del Polo, Liliana
es la mayor opositora del POT de Peñalosa en la Localidad. Por medio de
@asoteusaq ha logrado unir a los vecinos del sector que defienden el uso
residencial de los barrios de la localidad.
LOS MÁRTIRES
Johanna López: # 82 de la lista verde,
Johanna defiende los derechos de las mujeres, los discapacitados y los adultos
mayores. En su programa resaltan la seguridad y el emprendimiento.
PUENTE ARANDA
Carla Fernández Abril: # 82 de los
verdes, Carla defiende el medio ambiente, la participación ciudadana y la lucha
anticorrución.
Santiago Pamplona: # 89 de los verdes,
Pamplona defiende el medio ambiente y los animales.
CIUDAD BOLIVAR
Jhoan Manuel Rodríguez: # 90 de la lista
Verde, Jhoan defiende la ampliación de las políticas sociales en la localidad y
el pleno empleo.
Emoticon Emoticon