Este corto texto pretende explicar lo sucedido el día de ayer, el retiro de la candidata verde Juanita Goebertus del #ForoCandidatosCámara, organizado por nuestro colectivo Somos Ciudadanos y reflexionar a futuro al respecto.
Por: Felipe Pineda Ruiz / Democracia en la Red
Ayer, en horas de la noche, nuestro colectivo Somos Ciudadanos
realizó el foro “recambio generacional de candidatos a la Cámara por Bogotá” (http://bit.ly/2Dvcjgl) en
medio de un ambiente cordial y una nutrida asistencia. La pertinencia de las
intervenciones se entremezclaba con un público ávido de poder resolver el
dilema principal que suscitó, por parte de nosotros, organizar el foro ¿por
quién votar?
Sin embargo al final de cuentas en redes sociales, y en la opinión
en general, el foro no fue el tópico principal sino un incidente sucedido en el
mismo: el retiro, adportas de empezar el tercer panel sobre “modelo de ciudad”,
por parte de la candidata del Partido Verde Juanita Goebertus ¿el motivo? La
participación como moderador del experto en temas urbanísticos Carlos Carrillo.
Así como los asistentes quedaron estupefactos por la actitud de
Goebertus nosotros, como organizadores, fuimos sorprendidos de la misma manera.
Entre las razones esgrimidas por Diego Laserna,
gerente de la campaña de la aspirante verde, se encuentran el desacuerdo por la
falta de “imparcialidad” del moderador Carrillo y la no notificación, por parte
de la organización, de la participación del conocido opositor peñalosista.
Sin embargo, al fragor de la discusión sobre el impasse, emergen
una serie de preguntas: ¿quien pretende participar en política debe asumir que
éste debe ser un territorio libre de sesgo, combate, disenso y desacuerdo? ¿es
democrático pensar en consensos por arriba sin disensos previos desde abajo?
¿es real aquello de suprimir todo tipo de contradicción, esencia misma de la
política?
Es entendible, en parte, la actitud de la campaña de Goebertus de
blindar a la candidata de cualquier tipo de sabotaje o ataque. Lo que no es
aceptable es tratar de no reconocer la existencia del otro, en este caso
Carrillo, vetándolo al no querer mediar con él palabra alguna.
La intención de Somos Ciudadanos nunca ha sido la de realizar foros para atacar o desacreditar a los participantes. Después de tres años de debates ciudadanos, entre diferentes, es la primera vez que un panelista se retira de alguna actividad realizada por nosotros.
La intención de Somos Ciudadanos nunca ha sido la de realizar foros para atacar o desacreditar a los participantes. Después de tres años de debates ciudadanos, entre diferentes, es la primera vez que un panelista se retira de alguna actividad realizada por nosotros.
Lo más increíble de lo sucedido es en la disciplina en donde ocurrió
todo: la política. ¿es verosímil pensar que los foros, debates en medios de
comunicación, y en el congreso mismo, son lugares en donde los participantes
escogen el marco, los árbitros, los moderadores y las condiciones en que
sucederá todo?
Una reflexión final: quien pretende incursionar en la política, y pretenda
que la disconformidad y la argumentación sea suprimida, es mejor que permanezca
en su casa contemplando el confort de un mundo perfecto, pero irreal.
Parafraseando a Pierre Bordieu “la sociología (política) es un deporte de
combate”.
Emoticon Emoticon